¿Necesitas saber cómo limpiar la vitrocerámica? Te damos algunos trucos caseros de nuestros técnicos.
Ciertamente tener una vitrocerámica limpia nos alegra la cocina, porque crea una sensación agradable de limpieza y orden incomparable. Por no mencionar el aspecto de la higiene. Si sabes cómo limpiar vitrocerámicas de manera organizada te llevará poco tiempo.
Hay varias formas caseras o trucos para limpiarla si no tenemos productos especiales, comencemos a verlas:
Limpiar vitrocerámica con bicarbonato
Este método funciona mejor si las manchas son producidas por alimentos frescos y no tanto si se trata de manchas viejas o quemadas. Veamos qué pasos debemos seguir para limpiar con vitrocerámicas con bicarbonato::
- Retira cualquier trozo de comida o suciedad sólida.
- Espolvorea bicarbonato de sodio (lo que llamamos sal de frutas) sobre el cristal.
- Rocía algo de vinagre sobre el bicarbonato.
- Deja que ambas sustancias interactúen durante un cuarto de hora y después retira los restos con un paño suave.
- Limpia bien el paño (recomendamos uno suave de microfibra) y termina por enjuagar la superficie para ver el resultado final.
- Si hiciera falta una mayor limpieza, puedes repetir el proceso.
La cantidad de vinagre a usar sobre la superficie es aquella con la que el bicarbonato de sodio pueda interactuar completamente, y veas que burbujea en todala superficie del cristal que quieres limpiar.
Es precisamente este burbujeo lo que nos va a ayudar, ya que actuará sobre la suciedad y las manchas que haya en el cristal. Este truco casero te puede sorprender por lo efectivo y barato que es.
Limpiar vitrocerámica con pasta de dientes
Uno de los trucos caseros más populares para limpiar suciedades del cristal de la vitrocerámica, es utilizar un aliado que todos tenemos en casa: la pasta de dientes.
Su funcionamiento es parecido al del bicarbonato de sodio, pero es aún más sencillo de utilizar. Pero para ser justos, debemos decir que está en segunda posición por algo, y es que el truco del bicarbonato funciona mejor.
Pero aún así siempre vale la pena intentar solucionar los problemas con remedios sencillos, si existen. Vamos a por la pasta de dientes y hagamos lo siguiente:
- Echa una pequeña cantidad de pasta dentrífica, del tamaño de un guisante, sobre un paño de microfibra.
- Frota el área sucia hasta que notes que la suciedad comienza a deprenderse.
- Si notas que se desprenden restos sólidos, retíralos antes de seguir frotando, para no volver a esparcirlos sobre el cristal.
- Finalmente retira toda la suciedad con un paño húmedo y enjuaga la superficie, para ver si ha funcionado.
Es cierto que para las manchas difíciles o antiguas, será necesario algún limpiador más fuerte. Sin embargo merece la pena probar este truco. Para aumentar su efectividad, puedes incluso dejar reposar la pasta durante 10 minutos después de haberla frotado sobre la superficie, y despué pasar a limpiarla.
Limpiar vitrocerámica sin rasqueta
Además de los métodos anteriores, existe otra forma de limpiar vitrocerámicas sin rasqueta, si queremos hacerlo sin comprar herramientas específicas.
Es importante que independientemente de la forma que escojas para limpiar la placa, no o hagas con elementos que puedan rayar la superficie del cristal. La mayoría de las veces NO se puede reparar el cristal, y suele ser necesario acudir a un servicio tecnico de vitroceramicas para sustituirlo entero.
Con la precaución adecuada, limpiar una vitrocerámica sin raqueta es un trabajo que no conlleva mucho tiempo. Veamos cómo:
Usa agua jabonosa y un trapo muy suave
No usas productos agresivos como limpiadores químicos no específicos para vitrocerámicas. Estas sustancias dañan la superficie del cristal, y te arrepentirás en el mismo momento en el que los apliques.
También asegúrate de que el cristal esté completamente frío, con lo que podría ser necesario esperar un cuarto de hora desde el último uso. Los pasos son los siguientes:
- Humedece la vitrocerámica aplicando algo de agua sobre las zonas que quieres limpiar.
- Escoge un paño de microfibra, que son muy suaves y absorbentes.
- Moja el paño y viértele algún jabón suave.
- Frota la superficie de la vitrocerámica durante varios minutos, porque la suciedad antigua no será fácil de eliminar.
Limpia una vitrocerámica con una rasqueta, si la tienes
Siempre que tengas una rasqueta o raspador para vitrocerámicas, el resultado será mucho mejor. La punta de estos materiales suele ser lo suficientemente blanda como para no rayar el cristal.
Aún así, no apliques demasiada fuerza, ni un ángulo demasiado perpendicular (mejor a 45 grados), ya que sigue siendo una superficie muy delicada y es mejor ir con cuidado. Finalmente lava con un paño húmedo y sécalo con otro.
Si vas a utilizar una rasqueta, te recomendamos que lo hagas en conjunto a un limpiador específico como KH-7, Vitroclen o Scotch-brite.
Limpiar vitroceramica trucos
Es importante recordar que la vitrocerámica se queda caliente durante cierto tiempo después de haberla apagado, por lo que si no se limpia inmediatamente tras vertirse comida, se va a quemar y pegar al cristal, con lo que será más difícil limpiar.
Un ambiente agradable en la cocina se consigue teniendo una vitrocerámica limpia. La cocina es un espacio en el hogar donde acabamos pasando mucho tiempo, por lo que su estado influye directamente sobre nuestro propio estado de humor.
Por ello, no hay mejor truco que limpiarla de manera frecuente para evitar que se formen costras y manchas antiguas, que después serán más difíciles de eliminar. O lo que es peor, no se podrán quitar y afearán la parte estética.
Hay veces que el alcohol puede funcionar también para eliminar algunas manchas, sobre todo cuando son difíciles de disolver. Puedes probarlo pero no mezcles todos los ingredientes a la vez. Si vas a probar limpiar con alcohol, no apliques más productos.
Lo que sí puedes hacer, independientemente de la forma de limpieza que escojas, es hacer un último lavado con vinagre: aportará un brillo que no vas a conseguir con los otros trucos caseros.
Aplicar hielo durante un rato sobre una mancha incrustada, tambén puede ayudar a que salga, tanto por el efecto del frío como por la hidratación que puede producir.
Recuerda que hagas lo que hagas, o si vas a limpiar vitrocerámicas con trucos caseros, nunca utilices el estropajo, aunque sea tentador para quitar las manchas complicadas. Si tienes más consultas, puedes resolverlas con nuestro servicio técnico de electrodomésticos. ¡Podemos ayudarte!